Cuánto tiempo duran las esperas de los vuelos, de las luces ocres, del hombre que mira y nadie lo espera, de los besos que regresan como espíritus y nos besan el cuerpo sin decir su nombre.
Hoy este texto es parte de un homenaje a su obra por el aniversario de su fallecimiento- La serie seleccionada se llama: Siete Veces Raquel.
La prédica de El Obrero había dado, pues, sus frutos. Juan B. Justo lo reconocía como el primer precedente de La Vanguardia. Un joven socialista de la nueva generación como José Ingenieros, en su folleto “¿Qué es el socialismo?” (1895), recogía lo sembrado por Lallemant en El Obrero y La Agricultura y lo citaba como una autoridad científica y ética a la hora de demostrar la pertinencia de la “cuestión social” en la Argentina (Ingenieros, 1895).
GERMÁN AVÉ LALLEMANT- Por José Villegas
Reinventarse para resaltar en la escena cultural fue la gran lección que aprendieron los artistas en la pandemia de coronavirus, por las restricciones que hubo de no presentarse en vivo durante muchos meses. A mediados de 2020, Javier Calamaro realizó un show por streaming desde su casa, en un formato íntimo y acústico con el pianista Leandro Chiappe -“el Maestro Chapa” como lo nombra siempre- y con invitados especiales.
Leer más