LOS MANANTIALES
Por José Villegas (*)
Como he sido partícipe, no sin sentir un gran honor, de aquellos acontecimientos, dejaré que la crónica se exprese: “Ayer 20 de junio, luego de participar del acto por el Día de la Bandera en el Monumento de Reivindicación Histórica, en Toro Negro, el primer mandatario recordó su deseo de cambiarle el nombre a la cabecera del departamento Belgrano. “Para que quede en la memoria y todos sepan de qué se trata, pondremos en los carteles Los Manantiales-Villa General Roca durante cuatro o cinco años, hasta que se fije el nombre histórico del pueblo”, explicó.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá anunció que prepara un decreto para devolver a esa localidad su nombre original. El mandatario ya había manifestado públicamente, en julio de 2016, el deseo de restituirle a la localidad ubicada a 80 kilómetros de la capital provincial su nombre original.
Fue durante una inauguración de obras. “Hoy recordaba que se la nombró así a principios del siglo XX, antes se llamaba Los Manantiales y sería lindo restituirle el nombre, conservando el actual por un tiempo, para que todos sepamos de qué se trata y no ser tan generosos con alguien que hizo tanto daño a las culturas originarias”, expresó Rodríguez Saá en aquella oportunidad.
Y reiteró su deseo, ayer 20 de junio, luego de participar del acto por el Día de la Bandera en el Monumento de Reivindicación Histórica, en Toro Negro. “Para que quede en la memoria y todos sepan de qué se trata, pondremos en los carteles Los Manantiales-Villa General Roca durante cuatro o cinco años, hasta que se fije el nombre histórico del pueblo”, explicó.
En septiembre de 2018 los medios informaban: “La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó este martes, por unanimidad, el proyecto de ley para restituir el nombre de la actualmente llamada Villa General Roca, cabecera del Departamento Belgrano, a Los Manantiales, como era conocida a fines a finales del siglo XIX.
Ahora aguarda su aprobación en la Cámara de Diputados. Antes de la sesión, cercana al mediodía, el historiador José Villegas visitó el bloque de senadores justicialistas, para dar su punto de vista histórico sobre la localidad. Allí estuvieron también diputados del departamento, como Rosa Calderón y Sergio Amieva, el intendente Juan Carlos García, docentes y directivos de escuelas y vecinos”.
La senadora del departamento Belgrano, Mabel Leyes, quien pertenece al Frente Unidad Justicialista, destacó la restitución del nombre. “Como bien dice el proyecto enviado por el Gobernador de la Provincia, no se trata de cambiar el nombre de Villa General Roca, se trata de restituir, de devolverle el nombre que le corresponde y que siempre tuvo originariamente”, justificó la legisladora.
La senadora contó que el intendente García planteó la posibilidad de que la plaza de la localidad también sea renombrada y generar una fuente u obra acorde al cambio y que ella propuso que el espacio sea temático.
Además recordó a Mario Becerra, vecino de la localidad, que por años quiso la restitución. “Sabemos que hay otro tipo de posiciones, en contra de la restitución. Por eso es importante que los docentes, como ya lo vienen haciendo, trabajen a través de concursos y charlas con sus alumnos y que ellos sean los que lleguen a los hogares para que comenten que no es cambiarle el nombre, es devolvérselo”.
En la sesión a su vez aprobaron una resolución interna para crear una comisión “para estudiar todas las potencialidades que tienen los parajes de nuestra provincia”.
H.C. de Diputados “La Constitución es la Madre de las Leyes y la Convivencia.” Legislatura de San Luis Ley N° V-1001-2018 El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, sancionan con fuerza de Ley:
RESTITUCIÓN DEL NOMBRE “LOS MANANTIALES” A VILLA GENERAL ROCA
ARTÍCULO 1º.- PROCLÁMASE el día 9 de Noviembre de 1878, como hito histórico y fecha fundacional de la población de “Los Manantiales”, actual municipio de Villa General Roca, cabecera del departamento Belgrano de la provincia de San Luis.-
ARTÍCULO 2°.- Restitúyase la primigenia nominación del municipio de Villa General Roca, quedando designado como: “Municipalidad Los Manantiales”, extremo que deberá observarse, a partir de la promulgación de la presente Ley, en todos sus actos administrativos y documentos oficiales.
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese a todos los organismos oficiales pertinentes los postulados de la presente Ley, a los efectos que correspondan.-
ARTÍCULO 4°.- La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial y Judicial de la Provincia.-
ARTÍCULO 5º.- Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.
RECINTO DE SESIONES de la Legislatura de la provincia de San Luis, a cinco días de septiembre de dos mil dieciocho.- Sr. CARMELO EDUARDO MIRÁBILE Presidente Cámara de Diputados San Luis Sr. CARLOS YBRHAIN PONCE Presidente Cámara de Senadores San Luis Dr. SAID ALUME SBODIO Secretario Legislativo Cámara de Diputados San Luis Sr. RAMÓN ALBERTO LEYES Secretario Legislativo Cámara de Senadores San Luis.
(*) Fuentes: Agencia de Noticias; Diario de La República