Ponte De Pie – Passaje
Single, 2021
Hard Rock Melódico
Sos aquel que siempre está Harto del dolor Victimizándose otra vez Lastimándose Yo digo ‘basta’ Y te disfrazas cuando nadie te ve Qué es lo que vas a esconder Tus cicatrices muestran lo que vivís Y solo hay que seguir aunque sientas que no queda nada Ya ponte de pie ¿O prefieres someterte y dejarte caer? Ya ponte pie ¿Oh prefieres lastimarte y dejarte vencer? Te disfrazas cuando todos te ven ¿Qué es lo que vas a esconder? Tus sicarios muestran lo que vivís Y solo hay que seguir aunque sientas que no queda nada Ya ponte de pie ¿O prefieres someterte y dejarte caer? Ya ponte pie ¿O prefieres lastimarte y dejarte vencer? ¿Qué excusa te pondrás? Total, no cuesta nada
Por Polaco Altavilla
Con atractivas performances en sus conciertos, metas profesionales superadas con pocos años de trayectoria y un futuro al que no empañan las crisis pandémicas mundiales, Passaje es un grupo villamercedino que no pasa desapercibido cuando de mostrar su propuesta se trata.
El último concierto lo realizaron a fines de marzo en el Boliche Don Miranda, en el que además de repasar su repertorio habitual, estrenaron dos canciones: Ponte De Pie y Mi Cruz.
Con la intención de crear música original y buscando un estilo clásico de rock con interesantes condimentos sonoros, Passaje lo integran el baterista Carlos Capetini, Frank Luc en la voz, el guitarrista Gus Giachero y el bajista Pablo Garis. Formados en 2017, continúan activos en la búsqueda constante de sonidos y ritmos sin abandonar sus raíces rockeras.
Durante el desarrollo del espectáculo en el mítico espacio cultural sanluiseño, se respetó el uso del tapaboca, el distanciamiento y la capacidad de audiencia, en un salón ordenado.
“Estrenamos dos temas en el recital del boliche”, recordó el guitarrista, y contó que invirtieron el orden de sus producciones anteriores: “Siempre publicábamos en las plataformas y después los tocábamos, esta vez fue al revés”. El músico comentó que querían editar video-lyrics pero quedarán para más adelante, mientras tanto, los lanzan como audio.
Abriéndose camino en la escena rockera provincial, acumularon logros dando pasos firmes en su búsqueda de acrecentar la audiencia, con propuestas que llamaban la atención del público. En 2018 fueron ganadores del prefestival Calle Angosta Rock, con la posibilidad de telonear a Kapanga, y en la edición siguiente reforzaron el triunfo, por segunda vez consecutiva en esa competencia que reunió a grupos de toda la provincia, para abrir el show de Attaque 77.
El máximo evento (hasta ese momento) fue cuando La Renga los eligió al enviar demos preselectivos para participar como actos de apertura en el megarecital que el trío de Mataderos dio en el estadio “La Pedrera”.
Con una puesta en escena que tuvo gran aceptación en los medios de comunicación, publicaron su primer Ep “500 Heridas”, y en 2019 realizaron la presentación del disco debut, “A Que Viniste”, en el Teatro Viejo Mercado.
Al respecto, se puede encontrar material audiovisual en “YouTube Passaje”, entre videoclips y presentaciones en vivo, en los que se detecta la apuesta visual y sonora, que está en constante crecimiento y evolución.
A fines de 2018 participaron de la competencia en la Filial San Luis del Pre Cosquín Rock, en un concurso en el que se inscribieron más de 200 bandas, llegando a una final impactante con 10 artistas puntanos, en el que Passaje logró el pase directo al festival Cosquín Rock 2019.
Para su segundo aniversario se presentaron en el Teatro Molino Fénix y meses después participaron de un encuentro musical en Berlina Vorterix (Bs. As.), un prestigioso bar donde estrellas de rock consagradas y bandas emergentes se presentan constantemente.
Por sus conquistas artísticas y profesionales, la Municipalidad villamercedina recompensó sus esfuerzos con un reconocimiento legislativo oficial.
“Vamos sacando singles y cuando tengamos varios, armamos el EP”, anticipó Gus. “Los temas vienen del mismo proyecto pero con dueño, cabezas y vidas diferentes”, aclaró Giachero, compositor de Ponte De Pie, con letra de autosuperación. O al menos de intentarlo. “Habla de levantar el culo del sillón. Me lo escribí a mismo, trata sobre dejar de victimizarse”, dijo, mientras que Mi Cruz, escrito por el cantante, “habla de soltar y dejar atrás lo que pasó”.
“Como no hacemos más ‘discos’, el formato single te permite variar radicalmente entre tema y tema. Son momentos distintos, sonidos distintos, y al final eso es lo más importante. Uno se enrosca en su instrumento musical y se olvida del mensaje… si no, hay que hacer instrumental. Cuando hay letra tiene que haber mensaje. A veces nace la música primero y le ponés letra y a veces tenés el mensaje y le ponés música. Los ejemplos son estos temas: uno de cada uno”.
Todo el material discográfico, de estudio, en vivo y de performances caseras de Passaje se publicó en las plataformas digitales como Spotify, Amazon, Itunes y GooglePlay.