Un texto de Isabel Allende sobre la relación entre la literatura, la cocina y los afrodisíacos. La autora tras la muerte de su hija Paula, comenzó a tener sueños en los que la comida jugaba un papel central. Estos sueños la llevaron a investigar sobre los afrodisíacos, tanto en la literatura como en la cocina.
El texto es un testimonio personal y conmovedor de cómo el amor, la pérdida pueden inspirar a la creación artística.
En la entrada abandonada del pueblo está la vieja iglesia como una rama cortada a machetazos por el tiempo. El viento caliente de enero ingresa por los agujeros del techo y luego se aleja vertiginoso, impregnado de historias de suspiros, fragmentado en bandadas de ruegos y culpas.
Tiempo de espinas, un cuento corto de Guillermo Fernando Demo que fue premiado para integrar la Antología en homenaje a Jorge Sallenave
Cuando pedís que te digan cómo es el lugar dónde vivís, y te responden: Somos pandito, choco, algarrobo, jarilla, peperina. Pasos Malos. Las Quijadas. Somos desierto y sol de mayo, un día viento y otro puro verano.
Una prosa poética de Ana María Calderoni
Mi San Luis, mi casa
Leer más