Están desnudos de hojas y de soles
y el viento los golpea indiferente,
dibujando blancos caracoles,
de nubes húmedas de gentes.
Árboles de la acera, arte fusión de Alejandra Etcheverry
Leer másEstán desnudos de hojas y de soles
y el viento los golpea indiferente,
dibujando blancos caracoles,
de nubes húmedas de gentes.
Árboles de la acera, arte fusión de Alejandra Etcheverry
Leer másSu paso por el barrio no lo hace indiferente ante los demás, algunos lo ven con recelo, el temor nunca está ausente, es morrudo y robusto, pero a su vez se lo ve indefenso, incapaz de lastimar a nadie. Ya no se quiere, como si eso fuera parte del castigo, otros lo miran con pena, y algunos hasta con dolor al sentirse identificados. Así va, penando su amor por aquella mujer que le arrebataron sin piedad en un accidente de tránsito, una noche fría del mes de julio. Muchos corren la cara, nadie quiere mirar a los ojos al dolor que podría ser propio.
Llanto al viento, un relato de Sebastián Reynoso
Leer másSu temprana vida reconoce dos hechos ineludibles. El primero de ellos da origen al artista: alrededor de los tres años se le descubre una notable habilidad musical con un piano de juguete, luego refrendada en el instrumento verdadero de un vecino. Eso determinará que su educación musical formal termine muy pronto: a los doce años ya era profesor de teoría y solfeo.
Un recorrido por la vida de Charly García desde la Columna de Iris