Expresiones de la Aldea, La Aldea Antigua, La Aldea y el Mundo

La Brujineta

Por Eliana Cabrera

Está más que instalado y normalizado hablar en plural cuando se trata de la Selección. El pasado domingo no ganó el equipo argentino, ganó Argentina, ganamos todos y todas. Y en ese sentimiento colectivo y de pertenencia total no nos coronamos con laureles porque sí: sentimos que algo tuvimos que ver, que nuestro apoyo, energías y estrategias cabaleras realmente fueron claves para acompañar el éxito de la Scaloneta.

Después del primer partido de la Selección Argentina contra Arabia Saudita, que resultó negativo, las cábalas aumentaron y apareció una figura colectiva que tuvo gran presencia en las redes sociales y en la mística argentina de los tiempos mundialistas: la Brujineta.

La Asociación de Brujas Argentinas, o Brujineta, nombre compuesto por “brujas” y “Scaloneta, tiene cuenta de Instagram, TikTok y Twitter y, esta última con cerca de 28 mil seguidores. Se creó con el propósito de nuclear y organizar a todas las autodenominadas brujas que comenzaron a realizar trabajos de curación y protección para el equipo argentino. Se armó un grupo de WhatsApp convocando a las brujas hinchas de la selección que quisieran agruparse para coordinar las energías. Se rumoreaba que “la Selección necesita nuestra ayuda, hay varios jugadores que están siendo ‘trabajados’”, en el sentido de que malas energías perjudicaban su desempeño.

La necesidad de un trabajo colectivo tenía que ver con que uno de sus principales rituales trataba de absorber las energías negativas que les llegaban a los jugadores, y eso las dejaba exhaustas, con dolores de cabeza y mareos, por eso fue que luego se organizaron de tal forma que se dividieron en grupos y se les asignó un solo jugador para protegerlo.

El trabajo más común de sanación que muchas realizaron a distancia fue la cura de la ojeadura o “mal de ojo”, de hecho en repetidas ocasiones se llamó a realizar una cura masiva y simultánea. Se trata de una creencia que se remonta a antiguos pueblos, que sostenían que “los malos sentimientos dentro del ser humano se proyectan por los ojos”, y dañan a las personas sobre quienes recaen esos malos deseos. La Brujineta afirmó en su momento que la Selección estaba muy cargada de esas energías oscuras, ya que como figuras extremadamente públicas estaban muy expuestos a todo.

Otra estrategia “mágica” que se replicó en muchas casas fue la del congelamiento. Circularon fotos de personas que colocaban en el freezer papeles escritos con el nombre de los jugadores rivales, equipos completos y directores técnicos. Luego se debía pronunciar una maldición y quemar el papel congelado antes del partido, todo esto para paralizar o bloquear el accionar de personas o grupos. Sin embargo, en el caso de Francia la Brujineta llamó a no congelar a ninguno de ese plantel “porque sus jugadores están protegidos por entidades oscuras y la energía puede rebotar”.

https://www.instagram.com/p/CmMgYpQL170/

Durante todo el período del Mundial, las Brujas Argentinas no dejaron de aconsejar y guiar a todas las interesadas a través de las redes sociales. Convocaban a brujas experimentadas y recién iniciadas, todas las fuerzas eran bien recibidas. Además de organizar curaciones, pedían por brujas que sanaran sustos, dolores musculares y nervios. También coordinaban el congelamiento, guiando no solo su colocación sino también su posterior limpieza de manos,