Expresiones de la Aldea, La Aldea Antigua, San Luis

Ciudad coqueta

Por Sebastián Reynoso

Los que fundaron la ciudad de Villa Mercedes seguramente no se imaginaron, o quizás en sus sueños no tenían dimensión de cómo todo podía expandirse cambiando su aspecto e idiosincrasia.

De esta manera fueron construyendo con precisión el trazado de las calles y de las avenidas, incluyendo en el plan la forestación con cada árbol que plantaron, de esta manera ya se podían imaginar distinto cómo iba a ser o cómo iba a quedar la ciudad en el futuro.

Hoy vivimos en una ciudad habitable gracias a aquellos sueños que tuvieron hombres y mujeres de bien con aspiraciones de progreso, que no todos entienden, y que algunos hasta a veces no respetan, no cuidan, no valoran, no aportan, y que lastimosamente cada vez son más. Por eso precisamente, en el marco de esta ciudad que busca tener identidad propia, y que su pasado indica que fue pensada con grandeza somos muchos los que nos resistimos a que se olvide su historia.

Probablemente ya estamos en la cuarta o quinta generación de gente con una vida en la ciudad de Villa Mercedes, poco más de 166 años de una ciudad todavía muy joven.

Bautizada bajo su primer nombre como Fuerte Constitucional y fundada a mediados del siglo XIX por aquellos habitantes de la localidad del El Morro, lo que vendría a ser un plan estratégico precisamente por la ubicación y para poder así extender el territorio hacia el sur, hasta las orillas de nuestro Río Quinto o Río Popopis como se lo bautizó en el primer nombre.

La llegada del ferrocarril fue muy importante para el progreso de la ciudad, una importante inmigración llegó, entre ellos destacándose los inmigrantes de origen español, italiano, libanés y sirio, en sus valijas entre otras cosas, traían la cultura del trabajo.

El comercio sin dudas engrandeció la ciudad, la ganadería, la buena vista, la fachada de una ciudad muy coqueta. Villa Mercedes es y será una ciudad de grandes historias, de grandes talentos artísticos, deportivos y políticos, reconocidos a nivel nacional y mundial.